Qué hacer contra el ruido en las comunidades

Qué hacer contra el ruido en las comunidades

La legislación española es clara con respecto a todos los ruidos que perturban el descanso en nuestra vivienda provocado por un vecino de la comunidad, pero ¿Sabes actuar ante tal situación?

 

Por suerte existen diferentes tipos de leyes que son las que se encargan de poner los límites, con el fin de restaurar esa paz y equilibrio que buscas en tu propia vivienda. Es la Ley de Propiedad Horizontal una de las que rige esta molestia.

 

El máximo establecido según la legislación europea, establece un máximo de 55 decibelios de día y 45 decibelios de noche, a partir de ciertas horas se puede considerar delito.

 

Los pasos ha seguir cuando nos vemos atrapado en esta situación son los siguientes:

  • El primer lugar es asegurarse de dónde procede ese sonido, si es de un vecino o un elemento común, por eso es importante conocer los límites de decibelios, para comprobar si se están superando.
  • El siguiente paso es hablar con el vecino que genera este ruido para que cese, siempre con un trato cordial, exponle el ruido que te molesta para que le ponga solución.
  • Si el paso anterior no funciona y el ruido persiste es hora de actuar por la vía legal, una demanda será la única solución factible en este caso, siempre que se opte por este camino es la comunidad, en su conjunto, la que inicie el trámite. También será esta la que ejercite la acción de daños y perjuicios producidos y prive del derecho del uso del inmueble, en los casos más extremos.

 

En Afinca, como expertos Administradores de Fincas en Málaga, apostamos siempre por la innovación para dar un servicio óptimo a nuestras comunidades de vecinos. 

¿Te parece atractiva nuestra operativa? Contacta con nosotros llamando al 951 212 525, o bien, mándanos un email a info@afincaaf.es